Objetivos de la Red RIBIE
Los principales objetivos y las actividades de nuestra red son las siguientes:
Potenciar la investigación y la participación en la vida social, educativa, económica, cultural y política de los ámbitos geográficos de residencia de las personas asociadas a la Asociación/Red, impulsando iniciativas ecológicas y medioambientales, y favorecer la igualdad de oportunidades
Colaborar entre instituciones, entidades, empresas, universidades y demás organizaciones a partir del trabajo en red, el intercambio de experiencias para promover la formación continua así como el fortalecimiento de espacios y actividades en los que las personas puedan desenvolverse, mostrar sus capacidades, competencias, actitudes y valores, en beneficio colectivo.
Proponer actividades que defiendan los derechos y mejoren la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, para la promoción e impulso de una educación inclusiva e integral.
Contribuir a la formación e información respecto a la educación sexual, desde una identidad libre de elementos discriminatorios para el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores que permitan una vida sexual sana y responsable.
Fortalecer la formación de competencias, habilidades, valores y conocimientos de las personas asociadas, personal y profesionalmente, para el cumplimiento de sus derechos y deberes sociales desde la colaboración y la responsabilidad social
Potenciar acciones encaminadas a la Cooperación al Desarrollo como instrumento de generación de oportunidades, con el objeto de reducir las necesidades, vulnerabilidades y desigualdades de la población de zonas subdesarrolladas o en vías de desarrollo.
Impulsar la toma de conciencia crítica de las problemáticas medioambientales, a partir del desarrollo de programas y acciones dirigidas a las personas, promoviendo la adopción de actitudes y valores a favor de la conservación del entorno.
Promover estilos y hábitos de vida saludables entre las personas mediante un ocio alternativo basado en la cultura, el deporte, la recreación para mejorar su calidad de vida, bienestar y el buen vivir.
Implementar medidas que potencien la investigación, el asociacionismo educativo y cultural, entre otras formas, para el logro de la participación de todas las personas implicadas en aras del desarrollo social responsable y comprometido.
Promover el voluntariado, en cualquiera de sus modalidades, así como la participación desinteresada de las personas en las actividades de la asociación.
Promover la economía social como garante de las políticas de empleo social, la solidaridad y el consumo sostenible.
Fomentar la igualdad de géneros entre las personas en todas las esferas de la vida (social, económica, política, comunitaria y cultural), así como promover e impulsar la consecución de una educación no sexista.
Promover una cultura de participación ciudadana que impulse la transformación que considere la equidad, el bienestar y desarrollo social sostenible.
Diseñar propuestas enfocadas a la generación de empleo para facilitar la inclusión social y laboral de las personas.
Implementar acciones, actividades e iniciativas que mejoren las condiciones, calidad de vida de todos los implicados para su mejoramiento personal, profesional en la medida de las posibilidades y condiciones reales.
Actividades de la Red RIBIE
Actividades de investigación en cualquier ámbito educativo o transversal al mismo.
Actividades que promuevan la formación e información respecto a la educación sexual.
Actividades que potencien la toma de conciencia crítica de las problemáticas medioambientales.
Acciones que promuevan la Cooperación al Desarrollo como instrumento de generación de oportunidades.
Actividades de carácter internacional en las que se promueva la identidad local y el sentimiento de pertenencia global, y se fomenten los valores de participación en el mundo
Actividades que potencien el asociacionismo cultural y educativo, así como el voluntariado.
Campañas de información, asesoramiento, orientación y ayuda a las personas, que abarquen las principales inquietudes sociales.
Actividades que fomenten la igualdad de géneros, promuevan la consecución de una educación no sexista y defiendan los derechos de la juventud con diversidad funcional.